Entrevista a Sharon Zaga y Mily Cohen;
titulares del Museo Memoria y Tolerancia
Por: Carolina López Soto
“Nuestra intención no fue hacer un museo histórico, el cual hubiéramos abierto en cinco años, el reto fue hacer una exhibición que aterrice en el hoy, generando cuestionamientos tales como: ¿qué es un prejuicio?, ¿qué le sucede a México? y ¿cómo puedo sacar el lado humano que tengo? Es lo que buscamos hacer en este museo”, explica la directora del recinto, Sharon Zaga.
Algunas de las dificultades que enfrentaron Zaga y Cohen para obtener el apoyo necesario y emprender el museo fue la edad, la falta de credibilidad y el sustento económico. Después de visitar hasta en cinco ocasiones la misma empresa privada y organizaciones civiles durante varios años, Pepsico fue la primera empresa en apoyar dicho proyecto. “La perseverancia siempre se llevará a alcanzar tu objetivo, y siempre sentí que este proyecto tenía un destino, logramos el museo porque tiene una intención honesta, buscando que los mexicanos tengan una conciencia de tolerancia y ese siempre ha sido nuestro único objetivo”, exalta Zaga Mograbi .
El Museo Memoria y Tolerancia expone los genocidios aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como son el Holocausto, Ruwanda, ex Yugoslavia, y los que se encuentran en proceso de dictaminación como Camboya, Darfur, y el genocidio de Guatemala, con el fin de que las personas en general comprendan el significado de la tolerancia y se difunda la filantropía no sólo en catástrofes naturales, sino en todo momento.
Por último, Cohen Cohen explica,
“Recolectar la información del museo nos transformó, iniciamos con mucho sentimiento, inocencia, idealismo, y en el proceso me di cuenta que no era fácil, fue inocente de mi parte creer que íbamos a transformar a los seres humanos, fue frustrante después de dos años ver infinidad de imágenes de violencia contra el hombre, niños y mujeres, y cuando llegamos al área de tolerancia no había imágenes que ver. Nos tardamos en conseguirlas, pero las encontramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario